image

Business Mentor Madrid ➡️ Localiza al mejor coach de Madrid

¿Tienes una empresa en Madrid y tus objetivos no se están cumpliendo como esperabas? Entonces necesitas mis servicios, con la ventaja de que somos un equipo que nos desplazamos a cualquier sitio con el propósito de que tu empresa funcione al 100%.

¿Y cómo podemos ayudarte? A través del mentoring empresarial y con la figura del mentor. Así que, si quieres saber más, quédate.

¿Qué es el mentoring empresarial?

El mentoring es un proceso de enseñanza y aprendizaje en el ámbito profesional, donde intervienen dos roles: un mentor, que es una persona con experiencia y conocimientos en la materia, y el mentee, que es quien recibe la formación, pudiendo ser tanto el dueño de la empresa como sus trabajadores.

El mentoring no es como el coaching, que trabaja el desarrollo personal haciendo hincapié en ciertas actitudes o hábitos, sino que el mentoring empresarial se centra en el plano profesional, siendo una herramienta muy efectiva que se realiza a través de la enseñanza práctica, para que así, los mentorizados adquieran los conocimientos y las competencias necesarias para llevar a cabo sus funciones correctamente en la empresa.

¿Y qué es un mentor?

Un mentor es una persona con experiencia en el área de interés del mentee, el cuál guía a este último para que consiga sus objetivos. El mentor transmite al mentee su experiencia, ya sea por estudio en casos que han salido con éxito, o por práctica, además de facilitar una serie de estrategias que funcionan o que han funcionado en otros casos, obteniendo así resultados óptimos para el mentee.

¿Qué funciones tiene el mentoring empresarial?

-Transmitir el conocimiento.

El mentoring se enfoca en transmitir a los empleados todo el conocimiento, de manera práctica, a través de experiencias y de problemas laborales reales.

-Desarrollar el potencial de los trabajadores.

Este proceso tiene un componente individualizado, con el trabajo de observar las capacidades y fortalezas del mentee o mentees. Es más, el mentor, entre sus muchas labores, identifica las habilidades profesionales más significativas para la empresa y trabajar para desarrollarlas en el empresario y sus trabajadores.

-Acompañar a los trabajadores.

El mentoring no solo se dirige en el desarrollo profesional, sino que también conduce a los nuevos trabajadores de la empresa, conocimiento éste ultimo las normas de la empresa, asumiéndolas e interiorizándolas, y formando así parte de la cultura organizacional de ella.

-Identificar dificultades de la empresa.

El mentoring empresarial facilita un saber más amplio de los empleados de una empresa, de sus relaciones y el papel que desempeñan, por lo que es una herramienta que permite identificar los problemas o dificultades que impiden un desarrollo profesional adecuado tanto del empresario como de sus trabajadores.

Además…

Pues bien, sabiendo ya un poco sobre este proceso, y si eres consciente de que tu empresa necesita de nuestros servicios, no lo dudes más y ponte en contacto con nosotros; nos desplazamos a donde nos digas.

Si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo, y no te pierdas nuestro último blog «¿Qué es el coaching?«.

descarga (1)

¿Qué significa mentor ❓ Descubre cómo ayuda a tu empresa

¿Tienes dificultad para alcanzar tus objetivos empresariales y estás en busca de alguien que te ayude a alcanzarlos? Para eso existe la presencia de un mentor. Pero ¿qué es un mentor? ¡Quédate y apunta!

¿Qué es un mentor?

Un mentor es una persona con experiencia en el área de interés del mentorizado, el cuál guía a este último para que consiga sus objetivos. El mentor transmite al mentorizado su experiencia, ya sea por estudio en casos que han salido con éxito, o por práctica, además de facilitar una serie de estrategias que funcionan o que han funcionado en otros casos, obteniendo así resultados óptimos para el mentorizado.

¿Qué papel desempeña un mentor?

A continuación, te vamos a dejar los roles que desempeña un mentor.

  • Consejero y asesor. Ofrece consejos y orienta, al igual que comparte sus experiencias. Ayuda a los mentorizados a pensar en las consecuencias de las decisiones que tomen y a saber actuar para evitar, bajo la predicción, los inconvenientes que puedan ocurrir.
  • Motivador. El mentor da ánimos y apoya a los mentorizados a que prueben nuevas cosas, ayudándolo también a salir de su zona de confort. El mentor ayuda a que los mentorizados den el paso a tomar riesgos cuando sea necesario.
  • Aportar recursos y recomendaciones. El mentor identifica los recursos que van a ayudar a los mentorizados, tanto con su desarrollo personal como con el crecimiento laboral. Se les dota de libros, talles u otras herramientas para conseguirlo.
  • Ayudar a crear redes de contactos. El mentor ayuda a sus mentorizados a crear redes de contacto, animarlos a que se unan a organizaciones de redes o, directamente, los presenta a nuevos contactos.
  • Ofrecer un feedback real. El mentor siempre va a decirles la verdad, manifestando a veces duros comentarios que los mentorizados necesitan escuchar para así poder avanzar.

Y el mentoring, ¿qué es?

El mentoring es un proceso que consiste en desarrollar una serie de conocimientos y pautas que se aprenden gracias a un mentor empresarial, que enseña y ayuda al empresario y sus trabajadores (es decir, a sus mentorizados) a desarrollar todo su potencial, capacidades y habilidades con el objetivo de aumentar el éxito laboral en un futuro próximo.

Sigue una metodología práctica -porque así es como se capta mejor lo enseñado-, donde el mentor transmite sus conocimientos a sus mentorizados, -o también llamados “alumnos”-.

Sus “alumnos” -donde están incluidos tanto el empresario, como cada uno de sus trabajadores-, tienen un gran potencial que hay que desarrollar, ya que anteriormente nadie ha sabido hacerlo y es por ello por lo que no se sacaba beneficios en la empresa, ni se alcanzaba los objetivos que se tenían propuestos. Es por ello por lo que el mentor canaliza los conocimientos del empresario y/o trabajadores y los potencia a partir de su propio conocimiento.

Con esta breve explicación esperamos que te haya quedado un poco más claro que es un mentor.

Además, si tienes una empresa y estás pensando si adentrarte en un programa de mentoring, no lo dudes más y acepta el reto.

No puedes perderte…

Si te ha gustado este post, compártelo. Además, te invitamos a visitar nuestro último blog «¿Qué es el mentoring?«