coach_de_negocios-1060x575

¿Qué es el coaching de negocios?

¿Tienes problemas en tu negocio y no sabes qué hacer ni a quien recurrir? Quédate porque esto te puede interesar.

Acerca del coaching de negocios…

Comencemos explicando qué es el coaching de negocios. Pues bien, este es el proceso por el que un coach empresarial acompaña a un empresario, el cual tiene el objetivo de encontrar soluciones a todos los asuntos importantes de su empresa, mediante el aprendizaje.

Un coach empresarial es una persona experta en solucionar dificultades o problemas concreto en las diferentes áreas de un negocio, hallando la raíz que ha provocado dicha dificultad o problema, y ayudando a resolverlo. Desarrolla una relación con el empresario y su equipo de trabajo.

El coach empresarial estudia y entiende lo que el empresario quiere hacer con su negocio, para luego hacer que éste descubra cómo llegar al objetivo, ayudándole, a través de un gran trabajo, a desarrollar una serie de objetivos claros, en los que se deberá trabajar para alcanzar el potencial de su empresa.

Asimismo, este coach ayudará al empresario a desarrollar unas estrategias para alcanzar los objetivos propuestos, y una vez desarrolladas esas estrategias, las iniciará y medirá los resultados.

El empresario siempre tiende a pensar en que hay que focalizarse en conseguir resultados inmediatos, pero lo importante aquí es la transformación en su modo personal de dirigir su empresa.

Normalmente, los empresarios que contratan el servicio de coaching son aquellos propietarios de negocios que buscan arreglar, modernizar, enriquecer algunos aspectos de su empresa, y no solo lo contratan para ellos mismos, sino para todos sus trabajadores.

En cuanto a los aspectos que se busca mejorar encontramos la mejora en las ventas, la organización del tiempo, la producción eficiente, el incremento de los beneficios, tener un equipo cualificado y adecuado, el control económico, etc.

Un coach empresarial contribuye con un conocimiento amplio de lo que es el funcionamiento de un negocio puesto que normalmente ha sido empresario. Al igual que al empresario le es muy difícil tener respuesta a los problemas de su negocio, es por ello por lo que el coach le ayuda dando su punto de vista objetivo y profesional sobre las dificultades imperantes en la empresa. Pero para que haya éxito, el empresario debe comprometerse a un 100% con el coach, siendo un buen líder para dirigir no solo su empresa, sino a sus trabajadores también, pero sin dejar a un lado la humildad necesaria para aprender y mejorar.

Hoy en día, el mundo empresarial demanda este servicio cada vez más, buscando conseguir buenos resultados que hagan cumplir con los objetivos de la empresa. Con el coaching se trabaja de una manera práctica y se consigue los resultados aspirados.

No te pierdas…

Antes de marcharte, si te ha gustado este post te invitamos a que lo compartas en redes sociales. Puedes ayudar a muchos empresarios como tú a conseguir todas sus metas. Si lo deseas, te invitamos a leer nuestro anterior post en el que hablamos de «Qué es la consultoría empresarial».

Coach Coaching Skills Teach Teaching Training Concept

La importancia del coaching para los coaches

La formación continuada del coaching para los coaches empresariales es algo de gran importancia; continuamente se están produciendo cambios sociales, económicos, tecnológicos, etc., que hacen que haya que adaptarse a esa constante evolución en cuanto al ámbito laboral.

Esta formación logra que se actualicen las aptitudes y capacidades de los trabajadores, consiguiendo así una mayor productividad, desarrollo laboral y profesional, mejor gerencia de las tareas a realizar… Y esto no solo repercute en el ámbito laboral, sino también da lugar a una mayor satisfacción y motivación.

Es muy importante que los planes de desarrollo y la formación continuada estén dentro de las estrategias de las empresas. Las fortalezas y las mejoras se detectan en la evaluación continua de los trabajadores. Es necesario focalizarse en la formación de los empleados para que así formar a buenos líderes, se mejoren sus habilidades y competencias, se gestione bien el tiempo, haya buena comunicación entre las diferentes áreas, etc.

Por ello, en el blog de hoy te vamos a contar la importancia del coaching para los coaches.

La formación continua de un coach

Tener una mentalidad abierta y ganas de aprender y mejorar continuamente es algo muy importante para los coaches, puesto que les interesa seguir progresando en sus competencias como coach, conocer las variaciones que se van produciendo en las industrias y los mercados, como por ejemplo el futuro de ello o los últimos avances; pero también deben ser conocedores de nuevas habilidades y competencias para el desarrollo de un negocio, o amplificar sus conocimientos sobre un mercado en concreto, que les lleve a futuros clientes, no sin antes hallar áreas de mejora.  

Tampoco deben olvidarse en la importancia de ahondar en el autoconocimiento para así trabajar en sus objetivos personales.

Aportaciones en la formación continua de un coach

  • Mejora el currículum del coach puesto que cada formación suma nuevas habilidades, conocimientos y competencias, haciendo que se pueda seguir mejorando y creciendo profesionalmente.
  • Las nuevas oportunidades que existen llevan a conseguir nuevos contactos que abrirán otros caminos.
  • Constante actualización, novedades del sector, repercutiendo así, positivamente, en los clientes, puesto que se oferta un servicio de coaching mejor y seguro.
  • Posicionamiento. Cada nueva competencia o habilidad es un nuevo valor para añadir, haciendo que se cree un perfil distintivo frente al resto.
  • Aumento de la confianza, ya que el obtener nuevos conocimientos, se obtiene un sentimiento de logro, de capacidad de superación, que la sensación de estar más preparado para afrontar nuevos retos es mucho mayor.
  • Tener una mentalidad abierta, de querer crecer constantemente desemboca en una mayor ambición en cuando a querer afrontar nuevos y mayores retos, facilitando incluso que se aparezcan nuevas ideas.

No te pierdas…

Si te ha parecido interesante este artículo, te recomiendo leer mi anterior post en referencia a «Diagnóstico gratuito de tu empresa. Una oportunidad sin precedentes». Por ello, te invito a que aproveches esta oportunidad sin compromiso alguno, obteniendo así una visión global de la situación de tu empresa.