mentoring (1)

👩‍💼¿Qué es el coaching empresarial? 👨‍💼

En el post de hoy hablaremos acerca de qué es el coaching empresarial y cómo puede ayudar a las empresas como la tuya a conseguir todo lo que se propongan

COACHING EMPRESARIAL. Es una ejercicio de formación y desarrollo de Ejecutivos, Gerentes y Supervisores que se lleva a cabo mediante un sistema de asesoramiento personal y profesional para el posterior impacto positivo en la rentabilidad y eficiencia de la empresa

Proporciona herramientas, métodos, sistemas, conocimientos y habilidades para que el empresario y cada miembro del equipo pueda desarrollar y consolidar sus  habilidades gerenciales que trae como consecuencia una empresa mas organizada, moderna competitiva y rentable, que le permite al empresario no tener que estar en el dia del negocio.

¿Qué beneficios obtiene el ejecutivo del coaching empresarial?

Los empresarios que recurren al coaching empresarial son cada vez más productivos y por tanto constituye una inversión rentable para la empresa. Asimismo, obtienen resultados de manera consistente sin necesitar supervisión o seguimiento permanente.

Otro de los apartados que destaca del coaching empresarial es que los empresarios tienen comprensión de su rol de Líder y son congruentes en el ejemplo a su equipo, viven la cultura y los valores de la organización. Tienen las destrezas gerenciales para obtener resultados por medio de sus equipos

Desde luego, la función de éstos a la hora de crear una visión más amplia es esencial, de ahí que hacen que sus colaboradores crezcan, se sientan empoderados y adquieran las capacidades para ser sucesores idóneos.

Indudablemente, la función también previsora y de resolución de conflictos con agilidad termina siendo otro de los puntos fuertes tras trabajar el coaching empresarial, contribuyendo así al buen clima laboral y a la retención de los empleados.

De cara a la empresa… ¿Qué beneficios tiene?

•Aumento de productividad, calidad, servicio al cliente y del valor añadido  para la empresa

•Aumento del compromiso y la satisfacción de los empleados lo que puede conducir a una mayor retención del talento humano.

•Demostrar a los empleados que la organización está comprometida con su desarrollo personal ayudándolos a mejorar sus habilidades.

•Apoyo para otras iniciativas de formación y desarrollo, por ejemplo maximizar la aplicación de conceptos y la implementación de técnicas aprendidas durante el procesos de coaching.

coaching empresarial

Ahora bien, te preguntarás cuál es el contenido temático del coaching empresarial

Hace un repaso por todas las áreas de actividad del negocio ayudando al empresario y sus equipos a reflexionar sobre la forma de hacer las cosas, mostrando en cada caso las técnicas mas vanguardistas de gestión empresarial para analizar si son posibles su incorporación a la empresa:

  • Estrategia de la empresa para analizar el mercado, sector competencia y tendencias condicionadas por la globalización de mercados y la revolución tecnológica
  • Análisis de la gestión económica y financiera para ayudar a tener un mejor control de las finanzas, con la incorporación de un panel de control y indicadores que muestren la evolución de la empresa de forma sencilla y practica. Todo ello buscando maximizar el beneficio a través de un control férreo de los números.
  • Análisis del uso del tiempo para evitar y corregir las ineficiencias en los procesos y conseguir aumentar la productividad y rentabilidad de la empresa
  • Análisis de la relación con los clientes para conseguir la fidelización de los mismos y la recurrencia en las compras a través de sistemas de comunicación periódica que permita satisfacer la demanda real
  • Creación de una política comercial basada en la diferenciación del producto o servicio alejándose de la competencia en precios, así como una garantía en la compra que aumente la fidelización de clientes
  • Análisis de las ventas con la posible incorporación de mas de 400 técnicas tendentes a aumentar numero de prospectos, la tasa de conversión para que sean clientes. Así ismo, en cada uno de ellos el objetivo es aumentar el tique medio y la recurrencia.
  • Revisión de la tecnología usada para ver modificaciones que permitan tener una empresa mas eficiente, moderna y rentable, donde la inmediatez de la información sea un elemento importante
  • Mejora del liderazgo de los directivos y el engagement de los equipos para retener talento y obtener el máximo provecho de cada trabajador
  • Ayudara a la sistematización completa del negocio que permita al empresario no estar en ele día a día del mismo.

Conoce más detalles de mi trabajo

Si tras leer este artículo quieres lanzarte a trabajar en el coaching empresarial, te invitamos a que visites nuestro apartado de programas haciendo clic aquí, así podrás ver los diferentes planes que tenemos. Una vez decidido, utiliza el formulario de contacto que ves en la parte inferior de dicho enlace. Rellénalo y nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.

También te dejamos nuestros enlaces a redes sociales por si prefieres contactar por ahí:

¡Da el cambio que tu empresa requiere en este 2022!

De igual manera, antes de marcharte, te invitamos a leer nuestro anterior post en referencia a la importancia de trabajar con planes de mentoring en las empresas.

Coach Coaching Skills Teach Teaching Training Concept

La importancia del coaching para los coaches

La formación continuada del coaching para los coaches empresariales es algo de gran importancia; continuamente se están produciendo cambios sociales, económicos, tecnológicos, etc., que hacen que haya que adaptarse a esa constante evolución en cuanto al ámbito laboral.

Esta formación logra que se actualicen las aptitudes y capacidades de los trabajadores, consiguiendo así una mayor productividad, desarrollo laboral y profesional, mejor gerencia de las tareas a realizar… Y esto no solo repercute en el ámbito laboral, sino también da lugar a una mayor satisfacción y motivación.

Es muy importante que los planes de desarrollo y la formación continuada estén dentro de las estrategias de las empresas. Las fortalezas y las mejoras se detectan en la evaluación continua de los trabajadores. Es necesario focalizarse en la formación de los empleados para que así formar a buenos líderes, se mejoren sus habilidades y competencias, se gestione bien el tiempo, haya buena comunicación entre las diferentes áreas, etc.

Por ello, en el blog de hoy te vamos a contar la importancia del coaching para los coaches.

La formación continua de un coach

Tener una mentalidad abierta y ganas de aprender y mejorar continuamente es algo muy importante para los coaches, puesto que les interesa seguir progresando en sus competencias como coach, conocer las variaciones que se van produciendo en las industrias y los mercados, como por ejemplo el futuro de ello o los últimos avances; pero también deben ser conocedores de nuevas habilidades y competencias para el desarrollo de un negocio, o amplificar sus conocimientos sobre un mercado en concreto, que les lleve a futuros clientes, no sin antes hallar áreas de mejora.  

Tampoco deben olvidarse en la importancia de ahondar en el autoconocimiento para así trabajar en sus objetivos personales.

Aportaciones en la formación continua de un coach

  • Mejora el currículum del coach puesto que cada formación suma nuevas habilidades, conocimientos y competencias, haciendo que se pueda seguir mejorando y creciendo profesionalmente.
  • Las nuevas oportunidades que existen llevan a conseguir nuevos contactos que abrirán otros caminos.
  • Constante actualización, novedades del sector, repercutiendo así, positivamente, en los clientes, puesto que se oferta un servicio de coaching mejor y seguro.
  • Posicionamiento. Cada nueva competencia o habilidad es un nuevo valor para añadir, haciendo que se cree un perfil distintivo frente al resto.
  • Aumento de la confianza, ya que el obtener nuevos conocimientos, se obtiene un sentimiento de logro, de capacidad de superación, que la sensación de estar más preparado para afrontar nuevos retos es mucho mayor.
  • Tener una mentalidad abierta, de querer crecer constantemente desemboca en una mayor ambición en cuando a querer afrontar nuevos y mayores retos, facilitando incluso que se aparezcan nuevas ideas.

No te pierdas…

Si te ha parecido interesante este artículo, te recomiendo leer mi anterior post en referencia a «Diagnóstico gratuito de tu empresa. Una oportunidad sin precedentes». Por ello, te invito a que aproveches esta oportunidad sin compromiso alguno, obteniendo así una visión global de la situación de tu empresa.